top of page

Preguntas 
Frecuentes

Muchas personas en el mundo conocen y han podido disfrutar de los innumerables beneficios de la homeopatía, aún así, es completamente normal tener dudas acerca de su uso y propiedades. 

Aquí intentamos responder muchas de estas preguntas.

Pulsatilla 2 fondo transparente.png

Pulsatilla

Nux vomica fondo transparente.png

Nux Vómica

Samuel_Christian_Friedrich_Hahnemann._Etching._Wellcome_V0002495.png

Samuel Hahnemann

Árbol de quinina

¿Qué es la homeopatía?

Es una ciencia médica, que mediante el uso de medicamentos derivados de sustancias presentes en la naturaleza estimula las capacidades curativas del propio cuerpo restableciendo el equilibrio, logrando curar o aliviar al enfermo de una manera rápida, suave y permanente.

¿Cómo funciona la homeopatía?

La homeopatía tiene como principio la ley de la similitud: “lo similar cura lo similar”. Esta ley se basa en que ciertas sustancias administradas a dosis altas a personas sanas pueden desencadenar determinados síntomas; estas mismas sustancias en dosis muy bajas (obtenidas mediante diluciones y convertidas en medicamentos homeopáticos), son capaces de curar síntomas semejantes en una persona enferma. Esto ocurre al estimular la capacidad de reacción del individuo frente a la enfermedad, y las capacidades curativas del propio cuerpo.

¿Qué son los medicamentos homeopáticos?

Los medicamentos homeopáticos provienen de sustancias de la naturaleza, de las cuales de obtiene una "tintura madre". Esta tintura luego se somete a un proceso muy específico que incluye una serie de diluciones, hasta quedar con dosis muy bajas de la materia prima (lo cual reduce su toxicidad) y posteriormente agitaciones seriadas o “dinamizaciones” (lo cual potencia su efecto curativo).

¿Son seguros los medicamentos homeopáticos?

Los medicamentos homeopáticos son de los más seguros que existen.  No tienen contraindicaciones, es muy raro que aparezcan reacciones adversas y no se han descrito interacciones con otros medicamentos.

¿Quienes pueden tratarse con homeopatía?

Los medicamentos homeopáticos, por su utilidad y gran seguridad pueden ser utilizados por  cualquier persona, incluso bebés, niños, mujeres embarazadas, ancianos y  pacientes polimedicados.

¿Qué se puede tratar con homeopatía?

La homeopatía es  útil en el tratamiento de todas las enfermedades; agudas y crónicas.  Puede darse como tratamiento exclusivo, o como complemento de otros fármacos o intervenciones, dependiendo de la enfermedad, la gravedad y de la situación del paciente. En el caso de las enfermedades incurables o terminales, la homeopatía puede producir mejoría y alivio,  potencializa el efecto de los medicamentos de la medicina tradicional (alopatía), y ayuda a eliminar los efectos secundarios desencadenados por ellos.

Para más información acerca de los usos de la homeopatía click aquí

¿Cuál es el origen de  la homeopatía?

El concepto de homeopatía fue desarrollado por Samuel Hahnemann (médico y químico alemán). Hahnemann redescubre y comprueba la ley de los semejantes experimentando con la quinina (sustancia derivada de la corteza de un árbol que se utiliza para curar el paludismo).  Notó que si tomaba quinina estando sano esta le ocasionaba síntomas muy semejantes al paludismo (fiebres periódicas, dolores articulares, escalofríos). Para asegurarse de los resultados, repitió la prueba varias veces, en personas sanas, obteniendo siempre los mismos síntomas.  Entonces, dedujo que la quinina curaba el paludismo porque producía síntomas semejantes a esta enfermedad.  Posteriormente se le ocurrió ir disminuyendo la concentración de la quinina haciendo diluciones que creyó preservarían las propiedades terapéuticas de la sustancia,  eliminando su toxicidad.  Estos trabajos los publicó en sus libros “El Organón del arte de curar” y “Materia Médica Pura” (1810).

No libre arbol de quinina rosado.png
Homeopatía_Riveros_Final.jpg
bottom of page